viernes, 8 de mayo de 2015

Cadena de envío de libros

Hola a todos, hace unos días, una amiga me dijo que si quería participar en una cadena de libros, en la cual yo enviaría un libro a un niño/a desconocido y luego recibiría yo seis libros de gente desconocida también.

La carta ya me llegó, y la verdad, si no se rompe la cadena sale a la perfección.

¿Queréis saber cómo son las instrucciones?

Os pongo la carta tipo que recibís con nombres inventados para que veáis cómo se rellena.
Siento que se vea tan pequeño
También recibiríais una copia como esta pero sin rellenar:
.
La idea es muy buena y me apetecía compartirla con todos vosotros


¡Podéis comenzar la cadena si queréis, sólo hay que seguir las instrucciones!

domingo, 3 de mayo de 2015

lunes, 27 de abril de 2015

El retal

   Con este título, este cuento está hecho a mi medida. Me encantan los trocitos de telas o retales como se suelen llamar. Además "El retal",  no solo se queda en el título, sino que aparece en todas las composiciones de las imágenes de este cuento ¡Todo está hecho con telitas! Eso sí, ni se os ocurra meterlo en la lavadora.

 
Autor: Stéphane Servant  Ilustrador:Cécile Bonbon Editorial: Intermón Oxfam
Un día en el bosque aparece un retal, cada animal le da un uso que cree que es el acertado, para uno es una falda, para otro un gorro, una bufanda... pero realmente ¿Saben lo que es?
Aviso que esta historia tiene un final inesperado, un libro muy divertido que encantará a los peques.

   Con este cuento podemos trabajar la creatividad de los niños, un trozo de retal da mucho juego, no tiene por qué ser únicamente una capa o una sábana, puede ser infinidad de cosas ¿Para qué lo usarías tú?

¿Queréis escuchar este cuento?

Pues...Marchando un cuento de "El retal"


Deliciosa

   Como ya os comenté en otra entrada, "Sopa de calabaza" de Helen Cooper, es un libro que me encanta. Así que decidí comprarme el de "Deliciosa" que es el segundo de la trilogía y no me ha defraudado para nada. Además, en esta historia aparecen paralelamente unos insectos muy  graciosos que van haciendo comentarios a lo que va sucediendo, así que me ha parecido bastante original. Le aportan algo diferente a lo que estamos acostumbrados.
De las ilustraciones no tengo más que añadir, ya lo comenté cuando hablé de "Sopa de calabaza".

En esta ocasión, los tres amigos, deciden hacer su maravillosa sopa de calabaza pero en el huerto no  queda ninguna, así que deciden hacer la sopa con otros ingredientes. El problema es que a pato no le gusta nada esa sopa ni otras más que le ofrecen ¿Cómo lo solucionarán?

 Con esta historia, podemos enseñar a los niños la importancia de no derrochar la comida, de probar los alimentos y de valorar el esfuerzo que realizan las personas que nos preparan un plato para comer.

   No he encontrado ningún vídeo de "Deliciosa" para que lo veáis, tal vez en la biblioteca lo podáis conseguir  o si os animáis...Podéis comprarlo. Es muy chulo, así que de un modo u otro, os animo a que lo leáis.







domingo, 26 de abril de 2015

600 puntos negros

   Hola, os voy a presentar un libro muy artístico. No es un cuento ¡Ojo! Pero visualmente es increible. Está lleno de puntos pues su título es: "600 puntos negros" David Carter es el autor. Posiblemente ya lo conozcáis pues tiene editados ya varios de este estilo.
   Quiero hacer mención de dicho libro en mi blog, pues hace unos días una amiga me comentó que la edición en catalán, en la Casa del libro, estaba a 4€, y este es un libro que vale 25€ así que creo que merece la pena. Viene poco texto así que el idioma no importa demasiado. Es un libro "escultura" y por el precio... Yo me llevo esta obra de arte a casa. Mirad, mirad...
Ah, yo lo he encargado directamente en la tienda, pero on line está al mismo precio.


domingo, 5 de abril de 2015

Sopa de calabaza

   Os quiero recomendar un cuento precioso que trata de la amistad , la convivencia y la lealtad. Como  siempre, voy a destacar las ilustraciones, suaves, delicadas y perfectas para la historia que se narra. Su autora, se graduó como maestra de música, por eso es fácil observar algún detalle en sus obras que hagan referencia a este aspecto, y posteriormente mostró interés por las ilustraciones de los libros infantiles, se formó de manera autodidacta y desde su primera publicación en 1987, no ha parado de escribir e ilustrar cuentos.

En una pequeña cabaña en medio del bosque, conviven tres animalitos: un gato, un pato y una ardilla. Juntos elaboran la mejor sopa de calabaza del mundo. Cada uno de ellos está especializado en una parte de la elaboración de la receta. El problema llega cuando pato, que es bastante cabezón, quiere remover la sopa en vez de echar la sal.
Este libro es el primero de la trilogía. Todos muy recomendables.




Autora e ilustradora: Helen Cooper, Editorial: Juventud
Dentro de la casita, tocando sus instrumentos.





¿Os apetece escuchar este cuento?

Pues...Marchando un cuento de "Sopa de calabaza"

sábado, 4 de abril de 2015

La cosa que más duele del mundo

   A veces descubres cuentos por casualidad, otras porque te los recomiendan y otras porque vas buscando algún libro de  un ilustrador concreto que te parece genial y... ¡Encuentras un libro suyo que te fascina! Al final, lo tienes que comprar, no puedes dejarlo allí en la librería.
   En primer lugar, tengo que decir que Roger Olmos, es un ilustrador de gran prestigio internacional, ganador de diferentes premios por sus obras. Pero eso yo no lo sabia por entonces, a mi me gustaba su estilo dibujando y no supe más de él hasta que indagué por internet.
    Sus ilustraciones son tan peculiares y únicas que es difícil no identificarlas como suyas. Tienen algo que las hace irresistibles, hay que mirarlas un buen rato, o al menos eso me pasa a mi. Se adaptan al texto perfectamente y añaden un plus de detalles que me encanta.


Las dos protagonistas del cuento se preguntan ¿Qué es lo que más duele del mundo?   la liebre opina que es la mentira pero la hiena no comparte su idea ¿Quién tendrá razón?

Editorial: OQO  Autor: Paco Liván  Ilustración: Roger Olmos



La risa de la hiena es tremenda ¿Verdad?


Este libro es imprescindible para tratar la mentira desde la infancia.

¿Os apetece escuchar este cuento?

Pues...Marchando un cuento de... "La cosa que más duele del mundo"