![]() |
Autor e ilustrador: Kiko Dasilva Editorial: Kalandraka |
Este cuento, es otro de mis favoritos. Kiko Dasilva usó para sus ilustraciones cemento- cola y cerámica policromada, así que tiene mucho mérito. Imaginaros ese primer libro que realizó...Tenía que pesar muchíiiisimo y lo que tardaría en hacerlo... Pero la verdad es que todo su esfuerzo mereció la pena. Menos mal que existe la fotografía y lo podemos tener en casa en versión ligera.
Visualmente es fantástico, no le falta detalle y la historia que narra es muy chula, tan chula que te dan ganas de ser Moncho. Y si no ¡Que se lo pregunten a los niños! Después de escuchar este cuento todos quieren ser artistas como él.
Esta historia trata de un niño, Moncho, al que le encanta pintar. Cierto día realiza una mancha que no sabe qué es y decide salir a la calle para buscar respuestas y ponerle nombre a su dibujo.
Visualmente es fantástico, no le falta detalle y la historia que narra es muy chula, tan chula que te dan ganas de ser Moncho. Y si no ¡Que se lo pregunten a los niños! Después de escuchar este cuento todos quieren ser artistas como él.
Esta historia trata de un niño, Moncho, al que le encanta pintar. Cierto día realiza una mancha que no sabe qué es y decide salir a la calle para buscar respuestas y ponerle nombre a su dibujo.
¿Queréis saber qué era su mancha? ¡Pues tendréis que leer el cuento! jijijiji.
![]() |
Fijaros cómo lo pintaba toooodo. |
![]() |
Esta es una mancha realizada con esa técnica. |